![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Be0HnAfShLGL7Xxf5lXxaqB3jzZxOaA2qdNiZO8cOHTjJehUiC4hBwUcfUNytfYVcbdNpHBX66H7c2azFo_dQKWKHryGfm52Byld3-JrFkb4r0GUAQXfqzJ8IoGlpmB5618ePWEsdYg/s400/imagenCAEK1273.gif)
Dos hombres de hierro en una ciudad de roca
Maxi Morales y Gustavo López, triatletas roquenses, participaron del Iron Man de México y van por más.
Gustavo y el sueño del Iron Man definitivoMaxi y la búsqueda del desafío hawaianoImprimir Enviar Compartir Tamaño Uno le dedica su vida al deporte, el otro no. Uno suma títulos nacionales e internacionales desde que comenzó, hace quince años. El otro comenzó por curiosidad, se entusiasmó y hoy comparte las competencias con su antiguo maestro. Uno es Maximiliano Morales. El otro, Gustavo López.
Maxi nació en Roca hace 34 años y comenzó a los 18 en el mountain bike. En 1996 fue campeón nacional de pruebas combinadas y ganó 12 veces el tetra de la Manzana (once seguidas).
Participó cuatro veces del Medio Iron Man de Pucón (2004, 2006, 2007 y 2009), una final de Medio Iron Man en La Florida, EE. UU., donde terminó quinto, y participó del Iron Man de Brasil en 2006 y de México este año.
De un tiempo a esta parte encabeza el Team Morales, donde entrena atletas. Uno de ellos fue Gustavo López, un Iron Man en la piel de un productor de seguros.
Gustavo comenzó a entrenarse con Maxi, ahora lo hace con Daniel Fontana, otro roquense que sobresale en el triatlón, en su caso estilo olímpico y bajo bandera italiana.
Pero, ¿qué es el Iron Man? Es la prueba más exigente del triatlón. Consta de 3.800 metros de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de pedestrismo (trote).
¿Y qué significa para los atletas? "La magia del Iron Man es el esfuerzo físico y mental que implica. Es una competencia contra uno mismo", opina Gustavo López.
"Realmente es impresionante terminar un Iron Man, tardes lo que tardes. Son meses de trabajo, sacrificio y entrenamiento".
Palabra de Maxi Morales.