martes, 8 de marzo de 2011

Doblas regresa para defender su título




La experimentada atleta marplatense, ganadora en la edición de 2010, será una de las grandes animadoras que tendrá el Balsa a Balsa que se correrá el domingo, uniendo Neuquén con Cipolletti.








Neuquén > Falta muy poco para la realización de un nuevo Balsa a Balsa y sus protagonistas ya comienzan a pensar en lo que será la apertura del circuito nacional Serie K21. El domingo, desde las 10, se desarrollará la tradicional prueba de trekking que unirá la Margen Sur de Balsa Las Perlas con el complejo Playaventura en Cipolletti, y una de las grandes favoritas para conseguir la victoria es la marplatense Andrea Doblas, quien regresará al Alto Valle a defender la victoria de 2010.
“Me encanta regresar a la zona porque tengo muchos amigos y me tratan muy bien, ni hablar de la gente de Patagonia Eventos. Siempre me hacen sentir como en casa, ya sea en las pruebas de calle como en la Corrida de Cipolletti, el Balsa a Balsa y también en el K42. Justo coincide con una prueba en Tandil, pero me decidí por volver a Neuquén y Cipolletti”, contó Doblas. Llegará el sábado para ser una de las 600 personas que tomarán parte de la prueba.
Nacida el 1 de abril de 1973, Doblas lleva 27 años junto al deporte y casi dos décadas realizando competencias de pedestrismo, duatlones y pruebas de calle. Ahora su meta está puesta en las competencias de aventura y para este año fijó un principal objetivo: llegar al K42 de Francia. “Quiero arrancar el circuito de K21 con el Balsa a Balsa y creo que voy a estar en seis o siete fechas del calendario. Con esa suma de kilómetros y otras fechas que tengo a nivel nacional voy a llegar bien a ese viaje a Europa y luego pensaré en Villa La Angostura”, agregó la atleta que cerró el 2010 con una fisura en una costilla que la obligó a comenzar el año con precaución, pero logrando buenos resultados.
Doblas espera con mucha expectativa su regreso a la zona y ya piensa en la competencia del domingo. “Primero voy a visitar a varios amigos y comer el asado que prometieron (risas). De la prueba puedo decir que es complicada porque en una competencia de calle uno sabe qué tiempo se puede lograr, pero acá influye el terreno, el clima y el resto de los atletas. Hay muy buen nivel de atletas en la región y creo que será una muy linda competencia, como sucedió en los dos últimos años. Ya conozco más el circuito, la barda es muy linda y espero tener un buen día”, analizó la atleta que ya estuvo en la Patagonia corriendo en Comodoro Rivadavia y Playa Unión, pero que no pudo participar de la Corrida de Cipolletti por un problema de salud.

Todo listo para la fiesta
Con el cupo completo de atletas, al Balsa a Balsa lo único que le resta es comenzar. La prueba volverá este año a tener categorías individuales y por relevos. Los equipos de dos participantes también serán parte de la prueba y cada integrante deberá completar un recorrido de 10,5 kilómetros.
El inicio será el conocido cañadón, donde se lleva a cabo la multitudinaria largada y, siempre en la margen sur, a 1.000 metros del Ceferino, será el punto para el relevo. La llegada esperará en la Isla Jordán.





LMN