Compite para la Asociación Italiana y desde los 3 años que está
junto al bote y las palas. En la cita alemana correrá en K1, K2 y K4.
Neuquén > El palista local Juan Rodríguez está a punto de
cumplir el sueño del pibe: participar por primera vez en un mundial de
canotaje. Será el próximo 29 de julio cuando comience el campeonato
ecuménico Juniors de Velocidad en la ciudad alemana de Brandenburg.
El representante de la Asociación Italiana divide sus tiempos entre los
entrenamientos y la preparación del viaje, que será el próximo sábado
porque el domingo tiene que estar en Buenos Aires. Allí permanecerá un
par de días entrenando con el resto de los integrantes de la selección
argentina, y luego sí partirá hacia Europa, el próximo 7 de julio.
Antes del Mundial, el equipo que dirige Daniel Martinovich buscará
aclimatarse al verano europeo compitiendo en diferentes campeonatos. Por
eso, el joven remero apunta a conseguir recursos para afrontar parte de
los gastos de su estadía en el viejo continente.
Con 17 años, Juan ya sabe lo que es ganar a nivel continental ya que
fue tricampeón sudamericano haciendo una muy buena dupla con Franco
Balboa (flamante medalla de plata en el Mundial Juniors de Maratón que
se realizó en Italia este fin de semana). Ambos representan el cambio
generacional del canotaje neuquino.
Conoce muy bien el oficio de estar arriba de la canoa porque
prácticamente no ha hecho otra cosa en su corta experiencia deportiva.
“Empecé a remar a los tres años” cuenta para sorpresa del interlocutor.
“Es que mi hermano Damián practicaba canotaje y me llevaba siempre. Un
día me escapé, saqué el bote a escondidas y me largué", cuenta como
anécdota. “Luego empecé en la Escuela del club Italiano, con Fernando
Milla, que es mi entrenador. En el Mundial voy a participar en el K1; en
K2, con Gabriel Cipolatti de Santa Fe y el bonaerense Ignacio De
Ortúzar; y el K4 con ellos más Tomás Borga”. agregó el ganador de la
Regata al río Negro de este año, con Balboa, en K2 Junior.
“Vamos a viajar con varios días de anticipación para ir aclimatándonos.
El 7 de julio está prevista la partida para Alemania. Vamos a ir a
entrenar a un club de allá. Este va a ser mi primer mundial, así que voy
con muchas expectativas de poder hacer un buen papel. Vamos a medirnos
con los mejores y esperamos cumplir. Estuvimos entrenando para poder
andar bien. En lo personal individualmente me siento bien para correr en
el K1 1.000 y después vamos a ir viendo cómo nos acoplamos. Y después
hay que ver qué pasa con el clima. Nosotros venimos del invierno y allá
es verano, pero bueno, nos van a servir mucho los días previos”, agregó
el neuquino.
Juan en los últimos tres años ganó varias medallas de oro en las citas
sudamericanas. En abril del 2011 fue campeón Sudamericano en Río de
Janeiro en K4 500 y en K2 200 metros. “Además con mi compañero Franco
Balboa somos campeones sudamericanos en K2 1000 desde hace tres años ya
que ganamos en las competencias que se hicieron en Escobar, La Plata y
la reciente de Río de Janeiro”, remarca Rodríguez.
Quien es consciente de que un mundial es distinto y que “para conseguir
medallas hay que remar rápido y muy bien”. De ambas cualidades, se
siente cerca. “Por ahora lo estamos consiguiendo, entrenando estamos.
Nos falta que nos apoyen porque si bien los pasajes se pagan con fondos
del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), nos falta
dinero para el mes de estadía allá en Europa”, señaló.
“Yo tengo que estar el 3 de julio en Buenos Aires, ahí nos vamos a
quedar cuatro días con el resto del equipo. Vamos a estar entrenando en
el club Náutico Hacoaj, en el Tigre y el 7 nos vamos directamente a la
sede del Mundial. Aunque antes hay una Copa en República Checa y si no
nos retrasa mucho el viaje, vamos a competir allí”, concluyó.
DLMN