4 de junio de 1905: Por primera vez la Tie Competition entre
equipos argentinos y uruguayos debe iniciarse en la etapa de dieciseisavos de finales con
el partido en que Montevideo Wanderers derrota a Albion por 9 goles a 1.
4 de junio de 1908: Nace Alejandro Villanueva Martinez, a
quien se le atribuye gran parte de la identificacion que tiene el fútbol peruano.
4 de junio de 1911: Se inicia la historia del clásico
River-Racing. El primero se impone 2 a 1.
4 de junio de 1915: Racing Club de Avellaneda obtiene
Personería Jurídica.
4 de junio de 1916: Inauguración oficial del Estadio de
Flamengo, en un partido amistoso frente a Sao Bento de Sao Paulo. Ganan los cariocas por 3
goles a 1, en el partido en que juegan por primera vez con la vestimenta roja y
negra. El
cambio del uniforme se debe a que el anterior se asemejaba mucho a los colores de
Alemania, principal protagonista de la I Guerra Mundial.
4 de junio de 1926: Ecuador es aceptado oficialmente como
miembro de FIFA, mientras Sudáfrica renuncia a seguir siendo miembro de esta entidad.
4 de junio de 1931: En la segunda fecha del campeonato, el
arquero de Argentinos Juniors, Luis Pardiez, le detiene un penal a Manuel Seoane, de
Independiente, a los 4 minutos. Es el primer penal no convertido en el profesionalismo.
4 de junio de 1931:
En
la misma fecha, el capitán de Racing, Natalio Perinetti, expulsa al jugador
Pedro Pompey, de su propio equipo, por pelearse a las trompadas con su compañero
Fernando Paternoster. Fue en el partido Racing 5 Platense 1.
4 de junio de 1935: Fundación del Club Atlético Sao Paulo,
que seis meses más tarde se llamaría Sao Paulo FC.
4 de junio de 1941: Se estima que el recientemente creado
sindicato de jugadores profesionales de Chile está destinado al fracaso ante la renuncia
de varios futbolistas sindicalizados, presionados por sus respectivos clubes.
4 de junio de 1944: River Plate le gana 5-1 a
Racing y Angel Labruna anota 4 de esos goles. El mismo día Independiente, en
otro clásico, le gana a Boca Juniors 4-0.
4 de junio de 1946: El consejo de delegados de la División
de Honor Profesional de Chile, acuerda rechazar la implantación del ascenso y descenso en
la Serie de Honor.
4 de junio de 1953: Luego de 49 partidos, Banfield pierde en
su cancha con Platense por 3 a 1. No caía allí desde 1950, cuando lo había vencido
Vélez. Aún se mantiene vigente esta racha, la más importante como local de Primera
división.
4 de junio de 1953:
En la misma fecha el árbitro inglés Leonard Alwyn Bradley se retira de la
cancha a los 32m. del primer tiempo del partido entre Vélez Sarsfield y Huracán
porque los jugadores visitantes no mantenían la distancia tras la sanción de
un tiro libre indirecto. Estuvo 2 minutos afuera y luego volvió.
4 de junio de 1961: Partido de ida de la final de Copa
Libertadores. En Montevideo, Peñarol le gana a Santos por 1 gol a 0, con gol de Alberto
Spencer en el último minuto.
4
de junio de 1961: Juegan en Mendoza Luján
y Boca Juniors, por el torneo de la liga. Cuando el marcador estaba 10-2 para
Luján, Pandolfi, capitán del perdedor, expulsa de la cancha al zaguero
central del equipo “por conducta displicente”, ya que el centrodelantero
de Luján había marcado 5 de esos goles.
4 de junio de 1967: El presidente de Ecuador Otto Arosemena Gomez condecora a
Alberto Spencer con la Medalla de Oro de Primera Clase al Mérito deportivo. La ceremonia
se lleva a efecto en el estadio Modelo de Guayaquil.
4 de junio de 1972: Fundación del Club Sport Ancash, de Perú.
4
de junio de 1983: Por el torneo uruguayo,
Sudamérica ingresa tarde a su partido con Cerro, demorado por un cambio
imprevisto y el árbitro Luis Da Rosa aplica el reglamento y se retira a la
hora fijada para comenzar, otorgándole los puntos en disputa a su rival