Viernes de superacción
Hoy a las 16:23 se larga la prueba, con un tramo de velocidad dentro del Canal Principal de Riego en Roca.
Valía la pena
repetir la experiencia. Para la pasada edición de la Vuelta de la
Manzana, el comienzo de la prueba con un tramo de velocidad sobre
asfalto, pero adentro del canal principal de riego, en Roca, causó
sensación y fue elegido como el mejor súper especial. Por eso, la prueba
más importante del rally argentino, tendrá el mismo comienzo. Pero, con
cambios para jerarquizar aún más el espectáculo. Será un viernes
diferente, porque a las 16.23 empezará la acción, pero antes y después
habrá cosas importantes.
El tramo que se dibujó adentro del canal de riego tiene 2,30 kilómetros, con varios retomes y algunos saltos que causarán sensación en los aficionados.
Los dirigentes de la AVGR cambiaron el sentido de giro, porque al disputarse a la tarde se evitará que los participantes se encandilen con el sol.
No variará el sistema de disputa. El primero que acelerará será el último de los regionales y el encargado de cerrar el tramo Federico Villagra, quien es el líder del Argentino. La expectativa es enorme, no podía ser de otra forma. Lo del año anterior fue un suceso, sólo comparable con las multitudinarias convocatorias del Rally de Argentina, en Córdoba.
Serán más de dos horas a puro vértigo y adrenalina, porque si bien lo más duro estará más adelante, con este tramo comenzará la mítica prueba que todos quie-ren ganar.
Antes, también habrá velocidad, pero sólo reservado para los que participarán por el Argentino. Entre las 9 y las 13, en un tramo de 4 kilómetros en inmediaciones de Defensa Catini se cumplirá el shakedown.
La prueba de los autos es muy importante para terminar de realizar los últimos ajus-tes antes del gran desafío.
Después de las 13, y por espacio de media hora, los principales pilotos del Argentino con sus Maxi Rally llevarán como navegantes a invitados y auspiciantes, propios y de la prueba.
El cierre también promete, por-que a las 20 se cumplirá la largada simbólica desde la rampa ubicada en 25 de Mayo y Avenida Roca.
Otra vez, una multitud acompañará a los protagonistas de escribir otra página de la gloriosa historia de la Manzana.
Habrá de todo, con los infaltables fuegos artificiales para cerrar un viernes de súper acción, como el que sólo puede generar la Vuelta de la Manzana.
Después, los participantes llevarán los autos al parque cerrado en el autódromo roquense, donde mañana temprano empezarán una verdadera batalla con los caminos.
El tramo que se dibujó adentro del canal de riego tiene 2,30 kilómetros, con varios retomes y algunos saltos que causarán sensación en los aficionados.
Los dirigentes de la AVGR cambiaron el sentido de giro, porque al disputarse a la tarde se evitará que los participantes se encandilen con el sol.
No variará el sistema de disputa. El primero que acelerará será el último de los regionales y el encargado de cerrar el tramo Federico Villagra, quien es el líder del Argentino. La expectativa es enorme, no podía ser de otra forma. Lo del año anterior fue un suceso, sólo comparable con las multitudinarias convocatorias del Rally de Argentina, en Córdoba.
Serán más de dos horas a puro vértigo y adrenalina, porque si bien lo más duro estará más adelante, con este tramo comenzará la mítica prueba que todos quie-ren ganar.
Antes, también habrá velocidad, pero sólo reservado para los que participarán por el Argentino. Entre las 9 y las 13, en un tramo de 4 kilómetros en inmediaciones de Defensa Catini se cumplirá el shakedown.
La prueba de los autos es muy importante para terminar de realizar los últimos ajus-tes antes del gran desafío.
Después de las 13, y por espacio de media hora, los principales pilotos del Argentino con sus Maxi Rally llevarán como navegantes a invitados y auspiciantes, propios y de la prueba.
El cierre también promete, por-que a las 20 se cumplirá la largada simbólica desde la rampa ubicada en 25 de Mayo y Avenida Roca.
Otra vez, una multitud acompañará a los protagonistas de escribir otra página de la gloriosa historia de la Manzana.
Habrá de todo, con los infaltables fuegos artificiales para cerrar un viernes de súper acción, como el que sólo puede generar la Vuelta de la Manzana.
Después, los participantes llevarán los autos al parque cerrado en el autódromo roquense, donde mañana temprano empezarán una verdadera batalla con los caminos.
Ampliar

